¿Estoy lista para tomar una formación de yoga?

capacitacion de yoga aereo en linea

Dar el paso de inscribirte en una formación de yoga es mucho más que un trámite o un curso. Es un compromiso con vos misma, con tu crecimiento personal y con el camino que querés recorrer de ahora en adelante.


Si estás en ese momento de duda, ¿estoy lista para tomar una formación de yoga? ¿Para convertirme en profe?, estas son tres preguntas clave que pueden brindarte la respuesta. Y además le he agregado las 3 preguntas que no debes hacerte y una pregunta bonus para reflexionar sobre tu propósito en el yoga. Comenzamos.

Respira profundo y dedícate un momento para responder.

Las 3 preguntas para saber si estas lista para una formación de yoga

1. ¿He transitado el proceso del yoga?

Ya sea teniendo una práctica constante o intermitente, lo importante es que ya hayas sentido en tu cuerpo, en tu mente, en tu espíritu lo que el yoga puede hacer por vos. Esa vivencia es la que te da la experiencia, y se trata de tiempo, de haber pasado tiempo en tu vida practicando yoga.

2. ¿Estoy dispuesta a sincerarme conmigo misma?

Siempre lo repito: hacerse 100% cargo de nuestros obstáculos es el primer paso de cualquier transformación nutritiva.
Si querés enseñar algún día, trabajar en tus dificultades te dará herramientas para acompañar a tus futuros/as alumnos/as en las clases.

 

Otra manera de hacerte esta pregunta es:
¿Estoy dispuesta a hacerme cargo de mis obstáculos, dejar que me atraviesen para yo poder atravesarlos?

3. ¿Quiero dedicarle tiempo de mi vida a esto?

Una formación de yoga es una inversión de tiempo, energía y dinero. Y es, sobre todo, una elección de vida: comprometerte con tu crecimiento y con tu bienestar para luego poder compartirlo.

 

Otra manera de hacerte esta pregunta es:
¿Tengo ganas de profundizar, aprender cosas nuevas y darle al yoga un espacio real en mi día a día?

Preguntas frecuentes cuyas respuestas, justamente, no importan

Cuando consideres inscribirte en una formación, hay ciertas preguntas que no deberían frenarte:

🚫 ¿Estoy físicamente en forma?

No hace falta ser flexible o fuerte para comenzar. Eso se desarrolla en el proceso en base a lo que necesites.

🚫 ¿Qué tengo yo para ofrecer a los o las demás?

El yoga no empieza pensando en el otro, sino en vos. Al transformarte vos, vas a poder inspirar de forma natural.

🚫 ¿Y si algo no me sale?

Algo seguramente no te va a salir como te gustaría, y seguir practicándolo, aceptarlo es el camino del yoga.

Pregunta bonus

💛 ¿Quiero ayudar a los demás?

Muchas veces he escuchado o leído que una de las razones para convertirse en profe de yoga es por el deseao de ayudar a los demás.

 

Mi forma de verlo es un poco diferente: primero te ayudás a vos misma, te animás a pasar por esos rincones incómodos de tu ser, te aceptás. Luego, la gente adecuada, a quien puedas acompañar, llegará sola cuando estés lista.

Certificación Internacional de Yoga

Vinyasa, Anatomía, Yin Yoga & MTC – Yoga Aéreo

Descubre si esta es tu formación